ASOCIACIÓN CULTURAL BADALONA-JAPÓN

Historia

Kaiso Mabuni Ken Wa (1889-1952)

Nació en el vigésimo segundo año de la era Mejí en la ciudad de Shuri, Okinawa. El antepasado de la familia Mabuni es Oshiro Kenyu, soberano del reino de Ryukyu, fue tan valiente que su sobrenombre fue «diablo Oshiro». Los miembros de la familia constituían el clan Kauji, y la costumbre es que en los nombres de sus descendientes contenga el fonema “ken”. La familia Mabuni constituye la rama central o soke del
clan Kauji, pues el maestro Mabuni Kenwa es el decimoséptimo heredero legitimo de esta.

Mabuni Kenwa de constitución frágil, buscando la forma de mejorar su forma física y recomendado por un amigo, se convierte a la edad de 13 años en alumno del por entonces célebre Maestro Anko Itosu (1852-1915), que en aquella época residía en Shuri.

En 1908, a la edad de 20 años, inicia su aprendizaje con Kanryo Higaonna (1852-1915) presentado por su íntimo amigo Chojun Miyagi, introduciéndose de esta manera en el arte del Naha-te.

Al concluir sus estudios académicos realiza el servicio militar, tras el cual ingresa en el cuerpo de policía. Es gracias a esta ocupación que tiene la posibilidad de recorrer Okinawa aprendiendo las artes clásicas de las islas Ryu Kyu el Kobujutsu, así como el manejo del Bô de los Maestro Aragaki y Soeshi, y el Sai del Maestro Tawada. Permaneció en la policía durante unos doce años.

Al inicio de la era Showa, hacia el 1929, Kenwa Mabuni se establece en Osaka y abre su Dôjô que bautizo “Yosukan”, fueron inicio duros pues no llegaban los alumnos. Llego el primer alumno, practicaba Judô en la universidad Kansai, se llamaba Sawayama Noboru, que a la postre fundaría el Kempo japonés “Nihon Kempo”.

En realidad el Dôjô era una sala de seis tatamis en su casa, algún tiempo más tarde el maestro Kenwa construyo un Dôjô con suelo de parqué.

Después de su instalación en el Japón metropolitano, el maestro Mabuni Kenwa mantuvo contactos con los grandes maestros de la época, tales como Konishi Yasuhiro (fundador de Shindo jinen ryu), Otsuka Hironishi (fundador de Wado ryu) o con Fujita Seiko (3° sucesor de koga ryu nin jutsu).

Desarrolla un método de Karate basado, por un lado en la corriente de Shuri que aprendió con el Maestro Itosu, y por el otro en la corriente de Naha del Maestro Higaonna. En su enseñanza Mabuni incluyo la práctica de armas tradicionales de Okinawa. Fue formado por el Maestro Aragaki.

A partir del nombre de estos dos Maestros y en su honor, el da nombre a su Escuela, Shito-Ryu (escuela de Itosu e Higaonna).

Ito hilo (lectura kun) en honor del maestro Itosu, SHI (lectura On o china).

Higashi oriente (lectura kun) en honor del maestro Higaonna, TÔ (lectura On)

RYU – Escuela, corriente, estilo.

En 1938 el maestro Mabuni Kenwa recibe de la “Dai Nippon Butoku kai” el título de “experto técnico venerado de karate”, y en marzo de 1939 registra oficialmente la denominación de su estilo de karate en esta misma organización.

Muere el 23 de mayo de 1952, a la edad de 63 años. Siendo su hijo mayor Mabuni Kenei, el sucesor y actual responsable en la dirección de la escuela central de Shito ryu.

El símbolo de Shito-Ryu es el escudo heráldico de la familia Mabuni y su antigüedad es de varios siglos.

El circulo representa el ideograma “WA” que significa “armonía”, pero en Okinawa en la región de
Shuri, es llamado”Shugan”que significa “Roca poderosa”.
Las líneas verticales y horizontales evocan a dos personas que convergen para mantener la paz y la armonía dándole el sentido a su vez a la armonía existente entre las dos corrientes mayoritarias del Thi de Okinawa, shuri te y naha te que practico el Maestro Mabuni Kenwa, las cuales han dado nacimiento al estilo Shito-Ryu y metafóricamente a todas las corrientes existentes en esta isla, de las cuales nació el karate.

Este símbolo está inscrito en el Castillo Chibana en donde vivió y murió el Shizoku Kenyu Oshiro conocido como “Oni Gusuku” legendario antepasado de los Mabuni. Actualmente, sólo cuatro familias tienen derecho a portar este escudo ya que son los descendientes directos de este guerrero: Oshiro, Nakamoto, Mabuni y Hokama. Sólo dos de las familias se dedican al Karate: la familia Mabuni y la familia Hokama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

Blog

Dento Shito Ryu

La historia de la línea Shito Ryu, creada por Mabuni Kenwa, la hemos continuado hasta nuestros días. Desde la estrecha relación inicial con Mabuni Ken-ei

Leer más »
Blog

Historia

Kaiso Mabuni Ken Wa (1889-1952) Nació en el vigésimo segundo año de la era Mejí en la ciudad de Shuri, Okinawa. El antepasado de la

Leer más »